Noticias:

Para conocernos mejor, completa tu perfil. Puedes agregar una foto y tu firma personalizada.

Menú principal

Posible fractura de columna

Publicado por chimuelo, 31 de Julio , 2015, 15:47:38

Tema anterior - Siguiente tema

chimuelo

Hola, es mi primera consulta en la pagina. paso a explicar mi situacion.
mi perro de 10 meses de edad el dia de ayer tuvo un tragico accidente, saliamos de mi casa con mi señora y mi nena, yo abri el porton de mi casa y el perro estaba abajo del auto, cuando sacamos el auto marcha a atras lo pisamos, no vimos en que parte, llovia y fue todo muy rapido, cuando el perro salio gritando de abajo del auto note que se arrastraba, no tiene movilidad en sus extremidades inferiores, urgente lo cargamos en el auto y lo llevamos a la clinica veterinaria, el dr le administro medicacion, (antiviotico, cuagulante, antinflamatorio, analgesico) dado el estado de shock del perro el dr no aconsejo realizar la correspondiente radiografia, ya que para esto abria que anestesiarlo y no era favorable en ese momento, tengo la orden para hacerle la radiografia hoy (24hs despues del accidente) anoche practicamente no dormimos para atenderlo, cambiarle las mantas y limpiarlo cuando orinaba, no quiso comer hasta ahora que apenas probo bocado, le dimos agua con una mamadera ya que por sus propios medios no queria, la movilidad es normal pero no siente sus patas traseras, y el veterinario comprobo que en ninguna de sus patas traseras tiene sensibilidad, intento moverse pero se arrastra. mi consulta es como seguir, necesito consejos para su cuidado porque uno de los 2 veterinarios que visitamos el dia de ayer me aconseja sacrificarlo en el caso que sea fractura de columna, de ninguna manera pienso autorizar eso, ya que lo mas importante seria salvarlo, aunque quede invalido el resto de su vida, prefiero fabricarle una silla de ruedas para ayudarlo a adaptarse a su problema, por favor cualquier consejo de parte de un profesional sera bienvenido, pido ayuda para aprender a cuidarlo y sacarlo adelante. gracias, espero pronta respuesta. el nombre de mi perrito es "Chimuelo" mi nombre es Cesar.

Dra. Graciela

Hola César, bienvenido a Canfelis! Solamente lamento que sea en tan trágicas circunstancias.

En un caso como el de Chimuelo, es sumamente importante hacer el diagnóstico lo antes posible, ya que si no hubo una sección medular total, se podría haber operado en las primeras 24 horas para restablecer la funcionalidad de la médula. Si, es necesaria la anestesia general para hacer una radiografía de ese tipo ya que se debe inyectar un opaco en el canal medular. No conviene hacer una anestesia en animales en shock, pero una vez estabilizadas sus funciones no habría ningún problema en hacerlo.
No llego a comprender bien tu descripción sobre movilidad normal. El perrito mueve bien las patas traseras? Voluntariamente? O simplemente tiene un reflejo? O quisiste decir a los movimientos pasivos, para ver si hay huesos rotos? Si el perrito tiene movilidad voluntaria es buen síntoma, si solamente tienen un reflejo aumentado es mal síntoma. Si no tienen sensibilidad PROFUNDA es mal síntoma, si no tiene sensibilidad superficial habría que esperar y ver.
A veces se arrastran porque tienen una fractura de cadera o hueso coxal, y en esos casos puede ocultarse la prueba de sensibilidad profunda por el mismo dolor.

En fin, son mis especulaciones por no poder revisarlo, pero es necesario que le hagan radiografía de cadera y de columna para salir de dudas.

En cuanto a sacrificarlo o no, por supuesto eso queda totalmente a tu criterio. Muchas veces se aconseja, por motivos culturales, lo que la mayoría de la gente hace en el medio en el que trabaja el veterinario ante casos similares. Lo que sí debes conocer antes de tomar cualquier decisión es si la invalidez será temporal o permanente, y en el último caso, el más triste, que es posible ayudar a su movilidad haciendo un carrito (hay diferentes diseños que puedes encontrar por internet), pero igualmente deberás higienizarlo porque no podrá hacer sus necesidades solo, y es posible que tenga mayor predisposición a enfermedades urinarias por retención de orina residual en la vejiga.

Pero no nos adelantemos, primero que le hagan las debidas radiografías y luego vemos.

Mucha suerte!

PS: Olvidé mencionar (con fines exclusivamente didácticos) que los hallazgos de la radiografía se complementan con el examen neurológico que harán tus veterinarios y que consiste en probar todos sus reflejos.

chimuelo

Hola, muchisimas gracias por responder, te cuento que ayer ya le hicieron las radiografias, ya esta confirmado una fractura de columna y ya me dijo el veterinario que no va a volver a caminar, pero cuidandolo e higienizandolo es posible una buena recuperacion y que en un tiempo el pueda moverse con la ayuda de un carrito, desde el momento del accidente le administraron los medicamentos antes mencionados, y ayer me recetaron cefalexina, y y algen, para darle via oral, y poder administrarle la medicacion en mi casa, me dijeron que en una semana (depende de la evolucion de chimuelo) que lo lleve para un control, hoy voy a ir a hablar con el medico porque hoy a la mañana tenia sangre en su orina, y un huesito en punta saliendo de su pitito, el se lava continuamente, y ya le estoy administrando la cefalexina, y el tramadol.. con mi mujer lo atendemos las veces que sean nesesaria, en su higiene, en su cuidado, y dandole todo el cariño posible, el de estado de animo se encuentra muy bien y aunque ya no puede mover la cola lo demuestra con su mirada y sus patas delanteras abrazando nuestras manos cuando lo acariciamos, con respecto a la movilidad que mencionaba te cuento que lo unico que no puede mover son sus patas traseras y su cola, hoy consulto con el veterinario nuvamente por el tema de la sangre en su orina y luegote vuelvo a contar, muchisimas gracias por responder, y agradezco muchisimo a las personas tan dedicadas a su profesion con vocacion!!mil gracias. hoy te volvere a contar.

Telma

César,

Quisiera solamente transmitirte mi tristeza por lo que Chimuelo y ustedes están viviendo, y al mismo tiempo aplaudir lo que están haciendo por él. Y qué hermosa enseñanza para tu nena, que a un ser querido, tenga el número de patas que tenga, se lo respeta y se lo cuida como si se tratara de nosotros mismos.

Creo que la idea general es que un animalito con pérdida de movilidad no puede disfrutar de su vida, y que conviene entonces sacrificarlo. Una idea más egoísta es que va a dar mucho trabajo y más gastos, entonces mejor deshacerse de él. En el caso de ustedes, la segunda idea está claramente descartada. Y en cuanto a la primera, creo que para ellos es igual que sería para nosotros: todos preferimos conservar todas nuestras funciones, pero sin dudas encontraríamos motivos para seguir viviendo si perdiéramos nuestra posibilidad de caminar autónomamente. Creo que un animalito bien cuidado y tan querido como Chimuelo puede disfrutar plenamente de su vida aun cuando necesite de un carrito con ruedas para desplazarse.

Lees inglés? Suelo encontrar artículos interesantes acerca de animalitos con movilidad reducida, pero están en ese idioma.

Y una pregunta para Graciela: acá en Houston hay veterinarios que se dedican a la rehabilitación, te parece que Chimuelo podría beneficiarse de "physical therapy"?
En qué ciudad vives Cesar?

Aguardamos tus novedades.
Un abrazo, y fuerza para los cuatro!

Dra. Graciela

Hola César!

Muy bueno el aporte de Telma, y muy cierto. La cultura se va cambiando de a poco. Cuanta más gente como Uds. haya, menos serán los que piensen que la eutanasia es la única salida.

En cuanto a la salud de Chimuelo, es posible que ese huesito que ves sea el hueso del pene que se ha fracturado o astillado. Probablemente el veterinario pueda quitárselo sin necesidad de anestesia general dado que no tiene sensibilidad, pero que lo verifique primero. La sangre en orina puede venir por el mismo trauma o por cierta retención de orina que predispone a infecciones. Ya lo están tratando con antibióticos, pero a lo mejor habría que ver si la vejiga se está vaciando completamente o no.

Su bienestar: creo que Chimuelo valora, ante todo, el pertenecer a una familia. Y si esa familia lo quiere, lo cuida, lo alimenta y lo estimula, no necesita nada más. No creo que los animales resientan su destino como lo haríamos los humanos en su situación, lo cual para ellos constituye una gran ventaja!

Esperamos tus noticias!

chimuelo

hola Telma y Dra Graciela!! gracias por los mensajes de esperanza que nos han brindado, hoy les cuento que es el 5to dia desde el accidente y Chimuelo esta muy bien de animo, solo fue un solo dia y pocas veces lo de la sangre en su orina, estimo que el dia sabado que fue la primera vez que tuvimos que dejarlo solo en casa por unas horas, la herida en su pene se la produjo el cuando se arrastro por el piso de mi casa, lamentablemente aun tenemos un piso aspero y el al arrastrarse camino al baño (ahi solia hacer sus necesidades antes cuando dormia adentro) ahora ya esta bien, hace sus necesidades sin rastros de sangre, le seguimos administrando su respectiva medicacion y su cuidado, por la mañana lo saco al sol, y luego adentro de casa en su colchon, (que se lo cambiamos 3 veces por dia).
Segun el veterinario en 15 o 20 dias aproximadamente ya no va a sentir dolor porque la fracura ya estaria empezando a "soldarse" y recien ahi podria enseñarle a caminar con su carrito, ya tengo un modelo diseñado para fabricarselo yo mismo ya que el precio de los que venden aqui en argentina son un poco elevados (para mi) asi que estamos esperando que se recupere bien para que vuelva a tener su vida de antes con mis otros perros (Tania y Thor) que son la madre y el padre de Chimuelo, asi que esas son mis novedades, voy a adjuntar un par de imagenes de Chimuelo cuando era bebe y una actual del dia de hoy para que lo conozcan, muchisimas gracias por escribirnos tan lindas palabras de aliento.
somos de Argentina, Buenos Aires, Berazategui.
P.D: Con respecto a lo que me preguntabas (Telma) poco es lo que puedo leer en ingles (es una asignatura pendiente).

Telma

Hola César,

Muchísimas gracias por las fotos de Chimuelo, es precioso!! Te agradecemos también por mantenernos al tanto de cómo evoluciona.
No tengo dudas de que el hecho de sentirse tan querido y cuidado hace que se recupere más rápido. Ser parte de un grupo de perros, además de humanos, también debe hacerle mucho bien.
Si encuentro algo en castellano, te lo mando. Te preguntaba si leías en inglés porque vivo en EEUU (pero soy argentina también!) y todo el material que me llega es en inglés.
Un abrazo, y un gran mimo para Chimuelo  ;)

Dra. Graciela

César, debo decir que no se lo ve sufriendo al pequeño Chimuelo, todo lo contrario!  :)