Noticias:

Volvimos!

Menú principal

Leucemia Viral Felina (ViLeF)

Publicado por pablow, 08 de Abril , 2014, 02:14:01

Tema anterior - Siguiente tema

Daniela

Hola chicas!!
Qué alegría que apareció Murrún!!! Después de tanto tiempo!! dónde andaría el guachito?? Quizás tiene una familia paralela y se hace el mendigo para comer paté! jaja!
Qué bueno lo que hiciste Telma! Y qué buena recompensa y caricia para el alma que haya aparecido!  :D  ;D  ;)

Yo les cuento que tengo un vagabundo en el lavadero que viene a comer dos veces por día! Es hermoso, todo negro y de ojos amarillos. En realidad tampoco es un vagabundo, su dueña es mi vecina de al lado, pero no le da de comer...no puedo entender esas cosas, no es necesario tener una mascota, y mucho menos si no las vas a cuidar! para qué las tendrán?
Bueno, el señorito se llama Zeus y es un maullador constante!!
Celi y Bruma lo miran por la ventana y le maullan, pero cuando estuvieron los tres en el patio no hubo tanta onda, Zeus es muy abarcador y mis gatitos son muy celosos (sobre todo Celi).
Me están fundiendo económicamente...estoy en un dilema, porque le voy a seguir dando de comer a Zeus, pero la verdad es que la comida que comen Celi y Bruma es carísima...y darle a uno más de ahí...me dura re poco...Pensé en comprarle una comida de menor calidad a Zeus, pero a su vez me da pena hacerle eso, no sé qué hacer...

Bueno, estoy muy contenta que Murrún esté de vuelta!!
Besos!!


Telma

Gracias por tus lindas palabras, Daniela! Y es tal como decís, fue una caricia en el alma reencontrarlo. Me sentía tan culpable! Me lo imaginaba muriendo solito, dolorido, cosas horribles. Sin dudas alguien le da de comer, porque si no, no sé cómo podría estar en tan buen estado si yo no le di comida durante casi un mes y medio.
Desde anteayer ya me deja acariciarlo y me ronronea buscando mimos  :).

Respecto a tu nuevo amiguito...somos débiles, Daniela, no podemos resistir esos ojitos y después no sabemos cómo hacer para cuidar a tantos!
CitarPensé en comprarle una comida de menor calidad a Zeus, pero a su vez me da pena hacerle eso, no sé qué hacer...
Yo me planteé lo mismo con la negrita que viene a comer sin parar...Finalmente, le compré una comida más económica  :(. Pienso que, muy a mi pesar, no puedo darles lo mejor a todos, entonces me concentro en Tití (la que vive conmigo) y Murrún, por los virus de los que es portador y por faltarle todos los dientes. Y con la gatita, pienso que dándole toda la comida que necesita, aun cuando no sea la de mejor calidad, ya la estoy ayudando mucho. No puedo hacer su vida perfecta, pero le doy una gran mano, para poder seguir ayudando también a Murrún. Lo que mantengo es darle siempre patés y no comida seca.
Un beso.

Daniela

Es así, no se puede abarcar todo! Estuve pensando que quizás le puedo comprar en la carnicería los menudos de pollo, que son baratos y a los gatos les encanta (salvo a Celi... :P)
Será suficiente alimento?

Qué divino Murrún ya buscando de nuevo mimos y ronroneando!! qué alegría!! ;D

Cuando pueda bajar las fotos del celular les voy a mandar más fotos de Celi, Bruma y Zeus.
Vos tenés fotos de tus gatitos?

Besos!!  :-*

Telma

Le podés dar menudos de pollo como complemento, Daniela, pero lamentablemente no tienen proteínas de alto valor biológico. Y además le faltarían vitaminas y minerales  :-X. Pero tal vez puedas darle una comida más barata y cada tanto los menudos, que, por otra parte, le pueden ayudar a limpiarse los dientes tironeando y masticando.

Te mando una foto cómica de Tití...mi hijo puso sus peluches en la cama y ella se puso al lado como un peluche más  ;D. De Murruncito no puedo adjuntar porque todas superan el tamaño máximo permitido. Trataré de sacarle alguna en tamaño menor, así lo conocen.
Un abrazo.

Telma

Graciela,

Te hago una preguntita: en esta época empezamos a tener días muy fríos intercalados con días de mucho calor acá en Texas (hoy hicieron 34 grados de máxima y el sábado nos despertaremos con apenas 13 grados). El año pasado, aun sin saber que Murrún era positivo para FIV y FelV, le daba un suplemento con lisina, para prevenir infecciones de las vías áreas superiores, sobre todo porque lo había escuchado toser o estornudar algunas veces. Te parece que puede beneficiarse con la lisina? Encontré el mismo suplemento en polvo, así que podría dárselo sin problemas.
Gracias!!  :-*

Daniela

jaja qué foto graciosa! parece E.T. entre los peluches!
Se parece a Lupe, la gata de mi mamá!

Besos!!!

Dra. Graciela

Hola Telma,

Si, no hay problema. No sé cuánto podrá beneficiarse, pero no creo que le haga mal. Lisina y metionina son dos aminoácidos bastante deficitarios en los ingredientes con los que se elaboran los alimentos, pero quiero creer que las fórmulas ya incluyen esa suplementación, por lo tanto no sería crítico si no se lo dieras. Sin embargo, en caso de que el alimento no esté bien balanceado, entonces sí que sería un gran aporte.

Qué simpatica Tití entre los muñequitos... Ese orangután tiene un estetoscopio? Jajajaja!

Besos!

Telma

Muchas gracias, Graciela! Por las dudas se lo voy a dar, entonces. Quiero hacer lo mejor que pueda para él dentro de lo que la situación permite.
Hoy le saqué algunas fotos, así lo conocen.

Sí, es un estetoscopio (de juguete) lo que tiene el orangután  ;D.

Besotes.

Daniela

Qué lindo es!! Y qué saludable se lo ve!!
:-*  :-*  :-*

Telma

Viste, Daniela? Quién diría que es positivo para FIV y FeLV y que le faltan todos los dientes? Tenés que ver cómo se tira al piso, casi panza arriba y me ronronea para que lo mime. Es una dulzura  :)
Besotes.

Dra. Graciela


Telma

Hola Graciela!

Quería contarte que Murrún sigue muy bien. Come con muchísimas ganas (a no ser que no le guste la comida...se me está poniendo exquisito  :o), ayer llegó a casi 350 calorías, lo cual me parece muy bien para un macho castrado, no? Desde que lo reencontré, hace un mes, parece haber aumentado de peso (ya estaba bien de peso, a simple vista, cuando lo reencontré post cirugía), te diría que está un poco gordito  :D. No me preocupo por un posible sobrepeso porque prefiero que tenga reservas por si más adelante se enferma, debido a sus virus, y necesita recurrir a ellas.

En cuanto a su comportamiento y su lugar en la sociedad felina, una de mis preocupaciones relacionadas con su castración, diría que se lo ve más tranquilo que antes, que ya no lo encuentro lleno de rasguñones y cortes, pero que sigue defendiendo, vocalmente, su lugar cuando encuentra a un "intruso". Van dos veces que lo escucho hacer un quejido como un "iiiiiiiiii" agudo, protestando por la cercanía de su enemigo (un macho muy bonito, casi todo negro con una pata blanca). Me quedo a su lado para tranquilizarlo, el otro se va, y Murrún sigue calmo su vida.

En resumen, todo parece ir muy bien. Tan bien, que me pregunto si no estaré incubando un optimismo sin fundamento  :o. Podría Murrún ser positivo para FeLv y FIV y seguir así, bien, sanito, por unos años? Creo que el veterinario atribuyó su estomatitis a estos virus, pero no podría ser que hubiera tenido estomatitis más allá de estos virus? :-\

Te mando un besote y desde ya muchas gracias!  :-*

Dra. Graciela

Hola Telma!

Me alegro que todo vaya sobre carriles con Murrún. Ya hace un mes que reapareció!  :) Ahora su vida debería ser mucho más plácida y con menos stress.

¿Cómo calculás la ingesta diaria de calorías, Telma? En líneas generales, 350 me parecen bien para un gato de unos 5 kilos con actividad voluntaria moderada, pero es muy relativo... al peso, temperamento, temperatura ambiente, al tipo de actividad, estado de salud, etc.
La idea de que tenga reservas es buena. Ahora para Uds. viene el invierno y es lógico que tenga que quemar más calorías para mantener su temperatura corporal. Lo mismo, si llegara a tener fiebre. Mientras no llegue a un estado de obesidad, es preferible verlos "gorditos" (tal como las bisabuelas decían sobre los chicos, en los tiempos en que la tuberculosis y otras pestes hacían estragos entre la gente: "un chico gordito es un chico sano").

Es posible que Murrún, siendo positivo, siga bien por unos años (no podría decir cuántos). El problema con el veterinario es lo que creo que en un momento comentamos: como es positivo, TODO se le va a atribuir a esas enfermedades, aunque la verdadera causa sea otra concomitante (por ejemplo, si está anémico, es probable que adjudiquen la anemia a la Leucemia Felina antes que a las pulgas o a parásitos internos). Eso vale tanto para el médico como para los seguros... Una causa de estomatitis son los virus del Complejo Respiratorio - que obviamente son peores en los individuos inmunosuprimidos. No quiero alentar un falso optimismo, pero tampoco negar el hecho que ser portador no es lo mismo que estar enfermo.

Un besote.

PS: Sobre este tema, te hago una pregunta, porque posiblemente vos lo hayas podido notar. Cuánto tiempo viven aproximadamente los gatos sin dueño de tu barrio? Pienso que Murrún se ha contagiado en ese barrio de otros gatos, es decir, esa población de gatos debe ser positiva a ambos virus (no sería lógico pensar que Murrún ha tenido la mala suerte de contagiarse ambos y los demás sean todos negativos). Entonces, sin ponernos a hacer estadísticas, la longevidad promedio de los individuos de esa colonia podría servir de estimación para Murrún.

Telma

Sí, Graciela, la verdad que no se lo ve nada estresado al gordo, ;D. Fuera de broma, en serio lo veo más tranquilo, como que ahora no tiene el diario problema de competir con otros machos por las hembras, pelearse, sufrir los arañazos, etc. Tampoco tiene que luchar por la comida, porque me quedo al lado de él mientras come. La verdad que creo que su vida es realmente más plácida. Sabés cuánto dudé sobre su castración, pero creo que finalmente fue una buena decisión: no sólo que se reduce algo el riesgo de que el disemine los virus, sino que reduce su riesgo de infecciones al evitar peleas y le ayuda a conservar algo de energía para que su cuerpito pueda darle más pelea a los virus.

En cuanto al cálculo de requerimiento calórico, encontré varias fórmulas y varias recomendaciones. Adjunto una tabla que encontré en el sitio web del "Animal Medical Center of Chicago". También hay una tabla en http://www.wsava.org/sites/default/files/Calorie%20requirements%20simple%20cat.pdf (World Small Animal Veterinary Association). Con Chantunette y Tití, siempre chequeé semanalmente su peso, con lo cual puedo controlar si el cálculo es acertado o no. Con Murruncito se me complica, porque después de la cirugía no sé si va a dejarme volver a subirlo a la balanza ???. Así que lo único que puedo hacer es observarlo (palpar sus costillas a ver si hay grasa que recubre, ver si su cintura es visible, etc) o esperar a la próxima visita al veterinario.

Citarpor ejemplo, si está anémico, es probable que adjudiquen la anemia a la Leucemia Felina antes que a las pulgas o a parásitos internos
Fue justamente lo que pasó con uno de los veterinarios que lo vio. Dijo que estaba anémico por la leucemia  :o. En cambio, el veterinario que le hizo la cirugía dental, me dijo que la anemia se debía muy probablemente a las pulgas (que seguían apareciendo a pesar del antipulgas tópico!).

Citarel hecho que ser portador no es lo mismo que estar enfermo.
Excelente aclaración, Graciela. Es como el caso de humanos portadores de HIV que pasan años, o décadas, sin enfermarse. Me imagino que, al igual que los humanos, los gatos portadores de FeLV y FIV también contagian, no?

CitarUna causa de estomatitis son los virus del Complejo Respiratorio
La vacuna llamada aca "FVRCP" (contra rinotraqueitis, calcivirus y panleucopenia), protege contra estos virus??

CitarCuánto tiempo viven aproximadamente los gatos sin dueño de tu barrio?
Mmm, es difícil decir, Graciela. La mayoría de los gatos que veo parecen jóvenes, pero también encuentro a algunos que parecerían viejitos...Fiadone, por ejemplo, estimo que tendría ya 8-9 años cuando tomé aquella decisión (que, me duele mucho pensar, pudo haber sido equivocada  :'(). A Murrún yo le calculaba unos 5 años pero el veterinario me dijo que para él ya tenía como 8.Tal vez le dio más edad porque lo vio en un momento donde Murrún estaba muy mal, pero supongo que el veterinario será mejor que yo para el cálculo de edad.
Pero hay algo interesante para comentar: Chantunette vivió dos años en la calle (teniendo ya alrededor de 9 años), e incluso siendo parte de nuestra familia, tenía acceso al exterior, compartía el bol de agua con gatos que pasaban por el jardín y se peleó varias veces al estilo macho (era una brava mi nena!), incluso con Fiadone, positivo para FIV. A pesar de eso, siempre dio negativa para los dos virus, incluso después de la muerte de Fiadone. Tití también nació en la calle y vivió allí un año, y también dio negativa para los dos cuando la controlaron. Sus hijitos, también dieron negativos. La "viuda" de Fiadone, también dio negativa al momento de la castración.
Es cierto que hablamos fundamentalmente de hembras, con lo cual el riesgo de transmisión por peleas sería menor (a excepción de Chantunette, que se peleaba de igual a igual con Fiadone, que pesaba el doble que ella). Pero en el caso de la leucemia, la transmisión podría darse tan sólo por compartir la comida...Entonces me pregunto si realmente la leucemia se transmite tan fácilmente, o si hay gatos que pelean a los virus y son seronegativos a pesar de haber tenido contacto con ellos.
Elucubraciones, Graciela... ::)

Un besote  :-*

Dra. Graciela

 Muy buena la tabla, jajaja, ahora entiendo!  8)
Te lo preguntaba porque yo siempre me manejé con un típico "40 a 60 cal/kg para mantenimiento (metabolismo básico), sumándole los otros requerimientos", y como bien decís más adelante, chequeando el peso y la grasa corpora por palpación, etc. Hay fórmulas mucho más complicadas que se basan en el peso metabólico - cuanto más chico es el animal, más calorías por peso necesitan - que me hacen sentir agobiada con solo recordarlas... por eso me llamaba la atención que tus cálculos fueran tan justos.

Si, ambas enfermedades retrovirales son muy parecidas al HIV. La vacuna "triple" (FVRCP) protege contra los virus del Complejo Respiratorio, pero únicamente cuando se inmunizan los gatos ANTES de que estos virus entren al organismo. Lamentablemente, lo hacen - generalmente - cuando los gatitos son jovencitos, es decir, habría que vacunarlos al igual que se hace con los cachorros contra el Moquillo y Parvovirosis. En el caso de un gato portador de FIV, hay controversia sobre si conviene o no vacunar. El argumento a favor es porque los anticuerpos que forme estando sano le van a servir de defensa para cuando ya no pueda formarlos. El argumento en contra - es un poco difícil de explicarlo sintéticamente - dice que la colaboración entre células inmunitarias que es inherente a toda respuesta inmune serviría para acelerar la propagación del FIV.

Más para elucubrar:

Cada enfermedad infecciosa tiene una o más formas de transmisión. Pero, epidemiológicamente, eso no quiere decir que todos los contactos por dichas vías vayan a enfermarse. Existen factores individuales, raciales y ambientales que hacen que la tasa de contagio efectivo (morbilidad) varíe mucho. Por ejemplo, el carbunclo es muy contagioso (muy "virulento") pero la lepra, aunque no esté tratada, es de baja transmisibilidad. LA leptospirosis en condiciones de humedad ambiental alta es más contagiosa que en climas o épocas secas.
En el caso de las enfermedades de los gatos, creo que aún estamos recolectando información para aprender sobre la tasa de morbilidad, ya que no es lo mismo el contagio entre animales de criadero o de un refugio (que no es un ambiente "natural", ya que el contacto es muy estrecho) que entre gatos de la calle. El problema es que nos resulta difícil la recolección de datos, comenzando por conocer el tamaño de la poblacion gatuna en las calles!  :o

Además.... un gato seronegativo es un gato que no ha tenido contacto con el virus y por lo tanto es suceptible. Si tuvo contacto, peleó contra el virus y "ganó", va a tener anticuerpos en contra del virus y por lo tanto va a ser serpositivo, al menos por algún tiempo. Por eso es que me pone muy nerviosa esto de "dio positivo" o "dio negativo" con un solo análisis. Es la única forma accesible que tenemos por ahora de aproximarnos a un diagnóstico, pero realmente no me hace sentir cómoda.

Besos!