Noticias:

No olvides leer (y cumplir) las reglas de convivencia.

Menú principal

Leucemia Viral Felina (ViLeF)

Publicado por pablow, 08 de Abril , 2014, 02:14:01

Tema anterior - Siguiente tema

Telma

Graciela,

Nunca voy a dejar de agradecerte lo que me acompañaste y acompañás en cada momento en que me angustié por alguno de mis amigos de cuatro patas.
El 16 lo vio Julia en mi jardín, y el 15 lo vio comiendo. Me daría mucha pena que se sintiera inseguro como consecuencia de su castración, era uno de mis temores, pero preferiría que fuera eso y no pensar que se murió o está sufriendo como consecuencia de las cirugías. Espero que si ése es el motivo, pronto lo vaya superando gracias a su experiencia de macho adulto.
Volveré si tengo noticias o si la angustia me sigue carcomiendo y necesito de tu compañía  ::).
Besotes.

parite

Por petición de Telma, os cuento mi experiencia con una gatita con calicivirus y su recuperación tras extirparle las piezas dentales.
Cuando se le extrajeron las piezas dentales a Abu, el estado de su boca era.. como decirlo en una sola palabra... horroroso, todas sus encias estaban inflamadas, llenas de heridas, le sangraba constantemente, no podía comer...
Tras la operación, la recuperación fue lenta, pero reaccionó muy bien. Se le dió antibioticos, antiinflamatorios... Pero creo que más que de medicación y tratamiento, puedo contaros como eran sus reacciones
A los pocos días y a pesar de que aun sus encias estaban lastimadas, si oia o veia a los demás comiendo pienso ella siempre intentaba robarles algo, aunque en ese momento, yo le preparaba su pienso, con leche para gatos pasado todo por la batidora o le daba latitas de i/d para que fuera recuperando. Descubrí que la comida fresquita le gustaba más, asi que tanto la latita como la leche de la papilla, se la metía un ratin en la nevera para que refrescara.
A los 15 días sus encias estaban mucho mejor, ya no le molestaba tanto al morder, asi que el veterinario me recomendó empezar a darle pienso de destete porque era un poco más blandito y yo le daba también un poco de pechuga de pollo
Poco a poco fue comiendo su pienso normal y luego ya hasta robaba los huesos de la costilletas, los cuales debajaba totalmente pelados
Como enfermedad crónica puedo decir que tuvo sus momentos de bajón y con un poco de antibiotico y corticoides recuperaba enseguidita
Cuando ella se encontraba un poco mal, lo que más le notabas era que ladeaba la cabeza y se frotaba
Yo creo que en un caso de estos lo más importante es la paciencia y ser consciente de que es algo que puede tener sus brotes, pero que no impide para nada que lleven una vida de lo más normal teniendo un poco de cuidado
Esta claro que si el gatin al que me hacias referencia Telma, tiene inmuno y leucemia, sus defensas están todavía mas bajas y puede producir que tenga más brotes
Algo que le aliviaba mucho a mi gatita era un gel (creo que de aloe tengo que mirarlo que no lo recuerdo) que lo tenia en la nevera y se lo echaba de vez en cuando para bajarle la inflmación
Espero que mi experiencia os pueda ayudar en algo y si teneis alguna pregunta no dudeis en decirmelo

Telma

Paula,

Te agradezco muchísimo el tiempo que te has tomado para contarnos cómo fue la evolución de Abu luego de la cirugía!
Me tranquiliza un poco lo que comentas acerca de que, a pesar de estar sus encías todavía lastimadas, Abu comía, y de que a los 15 días ya estaba mucho mejor. Hacen hoy 16 días de la cirugía de Murrún (así se llama el caballero). Esto me hace pensar que bien podría estar pasando lo que dijo Graciela, que se sienta inseguro, o que haya encontrado comida en otro lado.
Lo que más me preocupa (más allá de que le haya pasado lo peor...) es que no vuelva a acercarse a mí. Como bien dices, es una enfermedad que requiere constancia, paciencia y seguimiento, y no sé qué puede ser de él si no vuelve a acercárseme. Pero, como ya charlamos con Graciela, lo único que podemos hacer es poner la mejor voluntad para tomar las decisiones que creemos correctas. Lamentablemente, y por triste que sea, no podemos controlar todo  :(.
Gracias de nuevo y un abrazo.

parite

En una de las colonias que yo cuide hubo na gatita con el mismo problema y como no eramos capaces de cogerla de ninguna de las maneras el veterinario nos dio una "solucion". Cuando veiamos que empezaba a tener algo de babitas o que perdia algo de peso, le metiamos meficacion en latitas y la dejabamos alli. Poniamos varias porque a veces no se la comia solo ella.., pero dentro de lo malo que un gato sano tomara unos dias un poco de antibiotico, nos preocupaba menos que que la gatita no tomase su meficacion.
Este mismo sistema lo uso ahora con la colonia callejera que cuido que como no tengo mefios para ir castrando las gatas, una vez a la semana meto gestovex en latitas... Por lo menos he conseguido reducir el numero de camadas

Telma

Es una muy buena idea, Paula, gracias por compartirla!
Espero volver a ver a Murrún un día y recuperar su confianza en mí. Lo extraño mucho.
Un abrazo.

Dra. Graciela

Citarpero dentro de lo malo que un gato sano tomara unos dias un poco de antibiotico, nos preocupaba menos que que la gatita no tomase su meficacion.
Hay una salvedad que hacer a la "solución" que le recomendó el veterinario a Paula. Es algo que por más sabido que sea conviene repetir hasta el cansancio: Todo gato (o perro, humano, caballo, etc.) que tome una dosis menor de antibiótico, o por un lapso más corto, le está dando la chance a las bacterias a que no mueran sino que se acostumbren y creen resistencia a ese antibiótico y a todos los de su clase. Hay que tener cuidado y usar mucho criterio!

Telma

Gracias por la aclaración, Graciela. Es tan cierto! Pasa lo mismo con los humanos, y hay problemas gravísimos de infecciones resistentes a todos los antibióticos, en gran parte ocasionado por esto que nos explicás.

Murrún sigue sin aparecer  :'(. Lo que me empieza a preocupar, y mucho, es que no sólo no lo veo a él, sino a ninguno de los gatos del barrio que solía ver. Desde que volví de viaje el 17/8, no vi más gatos en el barrio, cuando antes había por lo menos dos o tres que venían regularmente a casa y unos cuantos que veía dando vueltas a pocas cuadras. No sé qué puede haber pasado, pero esto es muy raro.

Un abrazo.

Dra. Graciela

Esto que contás sí que es raro. Daría la impresión de que hay "algo" (o alguien) que está espatando a los gatos del barrio... ???
A lo mejor algún vecino sabe algo?

Telma

Voy a tratar de averiguar, Graciela. Pero ya me está dando un poco de miedo...los gatos suelen ser objeto de perversiones de gente enferma...A principios de este año, en otro barrio de Houston, hubo un asesino serial de gatos...sí, así como lo leés...los detalles son escabrosos y no viene al caso contarlos acá.
Hasta que me fui, hasta sabía en qué casas iba a encontrar cada gato; ahora, no veo ningún gato en el barrio. Me preocupa también Tití, que en general no se va del jardín de atrás de casa pero que alguna vez la vimos en el jardín de adelante.
Un besote.

Daniela

Hola Telma!
Por primera vez comento acá, pero vengo siguiendo la historia de Murrún. La verdad que lo que hiciste fue acto de amor, nobleza y generosidad inmenso.
Es muy feo que no aparezca Murrún, pero bueno, como decían ustedes en alguno de los mensajes, no todo está en nuestras manos...hiciste lo mejor para él queriéndolo ayudar a vivir mejor, y es posible que lo hayas logrado, sólo que no lo sabemos con certeza, no sabemos dónde está Murrún...
Mi mamá tiene una gata que se llama Lupe, es una gatita que debe tener más o menos 4 años, o un poquito más. Mi hermano la encontró en la calle, en la puerta de su trabajo, se ve que se había perdido de su casa porque se la veía bien y además era muy confiada y mimosa. La tuvo un tiempo en su oficina para ver si el dueño merodeaba la zona.
El dueño nunca apareció y como mi hermano no podía tenerla en su departamento, la adoptó mi mamá. Ahora está hace hace como dos años con ella, es una gata súper mimosa y graciosa, duerme con ella, pasea por el jardín. Digamos que la pasa muy bien.
Traigo esta anécdota porque muchas veces pienso en los dueños anteriores, que es posible que piensen que a su gatita le pasó lo peor, que creo que es lo que tendemos a pensar en esas situaciones, y sin embargo Lupe está muy bien!
No sé qué habrá pasado por Murrún, pero existe la posibilidad de que esté bien, y también existe la posibilidad de que vuelva! Ojalá!!
En cuanto que desaparecieron otros gatitos del barrio también, bueno, esperemos que no hayan sido víctimas de personas enfermas que se les da por sacar a relucir todas sus perversiones y miserias más horrendas con los pobres gatos.
Creamos que no y que Murrún pronto va a aparecer!

Un abrazo muy fuerte!

Telma

Daniela,

No sabés qué bien me hacen tus palabras, y cuánto te las agradezco. Las valoro aún más porque sé que estás pasando un momento muy difícil con Celi y, a pesar de eso, te hiciste el tiempo para darme ánimo vos a mí.
Ojalá Murrún esté bien; a pesar de nunca haber vivido en casa, es un gran amigo y aprendí a quererlo mucho.
Les contaré si tengo alguna novedad de él, o si aparecen los gatitos del barrio. O si necesito un hombro amigo en el cual reposar y contar mis penas  :(
Un abrazo.

Telma

Hola Graciela y Daniela!

Creo que tengo buenas noticias! Apareció Murrún!!!! ;D 
Digo que "creo" porque fue una aparición fugaz. Les cuento: hace tres días que tengo una nueva "clienta", una gatita negra (ex novia de Murrún  ;)) que viene cada mañana y cada tardecita a comer vorazmente. Es jovencita, se ve que le falta crecer todavía.
Hace un rato me asomé a la ventana a ver si estaba pidiéndome más comida y, oh sorpresa, estaba Murrún! Salí rápidamente con un plato de paté, y se quedó a unos 2 metros de distancia, le hablé, me miró como sorprendido y se fue. Se ve que desconfía de mí todavía. Tal vez él me había dado por muerta a mí, jajajaaaaaa.

Bueno, o es idéntico a Murrún y no se va corriendo ni bien me ve como haría cualquier otro gato de la calle, o es él. Y se lo ve muy bien, con buen peso y buen pelaje. Alguna buena persona debe haber estado ayudándolo  :).

Es una gran alegría que quería compartir con ustedes. Este año no fue nada fácil para mí en relación a mis queridos felinos, y esto me pone muy contenta. No sabia nada de él desde el 16 de agosto.

Besotes.

parite

Que buenas noticias!!!! Me alegro un montón de que aunque haya sido por un rato solo, haya aparecido, señal de que todo lo que has luchado y peleado por él ha valido de mucho.
Me gusta pensar cuando pasan estas cosas, que como lo trataste tan bien y lo curaste, se vio con mucha más fuerza y animo y se fue a tener un poco de aventura por ahi ejejejeeej
Ya nos irás diciendo que tal va la evolucion

Dra. Graciela

Qué alegría, Telma!   ;D
... y qué alivio saber que aunque no sea "cliente regular de tu restaurant" al menos esté bien y gordito.

Para mí, la reflexión es que podés estar tranquila de que hiciste lo mejor para él. Aunque por ahora él te asocie con estrés y dolor (y ese es el temor que uno siempre tiene, el de perder el amor del ser querido) te desprendiste de tu necesidad para atender la de él.

Un besote!

Ps: Ex- novia de Murrún? Estará preñada?  :o

Telma

Gracias por sus lindos comentarios, chicas! Lo que más me importa es que él esté bien, aun cuando sea a costa de perder su confianza.

Pero creo que no la perdí....esta mañana vino a pedir comida, como hacía antes, esperando en el jardín delantero de casa, y cuando salí a darle, no se escapó. Abrí la latita al lado de él, y no sólo se quedó sino que me hizo un afectuoso "gr" (parecería que tiene un poco más de voz que antes). Comió con muchísimas ganas, tomó el suplemento líquido que le estaba dando antes de operarlo y se fue.
Creo que unas semanas vendrá nuevamente por mimos y caricias... ;)

El problema es que ahora tengo un presupuesto de locos en comida de gatos! ??? Mi Tití, Murrún y la "ex-novia" que come sin parar. No parece preñada, Graciela, pero antes de la operación (es decir, antes del 7 de agosto), Murrún la cortejaba, aunque nunca vi si pasaron a mayores.

Les seguiré contando cómo sigue esta historia.
Un besote  :-*