Noticias:

Para conocernos mejor, completa tu perfil. Puedes agregar una foto y tu firma personalizada.

Menú principal

Perrita Con papiloma (mi veterinario dice que hay que sacrificarla) Ayuda!!!

Publicado por marthalu, 11 de Noviembre , 2013, 01:03:21

Tema anterior - Siguiente tema

marthalu

Hola,


Hoy estuve averiguando sobre este virus y encontre este foro.. me tranquilizo un poco verlo.

Pero tengo muchas dudas..
tengo una perra friends poodle tiene 10 añ0s y desde el mes de agosto empezo a manifestar  verrugas en su boca..ya la he llevado con dos veterinarios..
El primero le receto antibiotico e inmunair.. pero se incrementaron cada vez más.. asi estuvimos 2 meses.. posteriomente consulte otro veterinario y le tomo una muestra y empezamos con la Histovacuna, llevamos 3 dosis (1 cada semana) pero no se ha presentado evolución.. por el contrario siguen en toda la boca y el paladar....
las perra se lame mucho las paticas delanteras parece que tambien le estuvieran saliendo...
Comia mucho pero entre ayer y hoy no ha querido comer... estaba durmiendo con ella en mi cuarto y el olor es muy fuerte tanto que me recomendaron que la sacara porque podia afectarme...creo que eso la ha deprimido..además que siempre ha sido muy limpia y este virus ha bajado su animo...
la limpiamos todos los dias.. le aplicamos yodo en los papilomas, cambiamos sus mantas todos los dias y adicional seguimos con otro antibiotico: Dicloxacilina 500.

Esta semana elimino parasitos en sus heces..y segun lo que lei en un foro anterior estos pueden afectar el estado inmunologico.. ¿podria esto estar afectando su capacidad de rechazar el virus?  que pasos sigo?

le quito el antibiotico y la desparasito? o manejo las dos cosas al tiempo?  sigo de manera simultanea con las histovacunas? No se que hacer?

No quiero perderla hace 1 mes perdi una de mis perras por un edema pulmonar.. por favor requiero de su pronta asesoria por que el veterinario dice que si el virus no cede en las prximas histovacunas.. no hay más opción que inyectarla porque corre el riesgo de que las verrugas crezcan en la garganta y de que muera ahogada.

nota:  para sus limpiezas utilizamos guantes.. y nos desinfectamos.. es necesario?  son contagiosas estas verrugas?

Por su asesoria y pronta respuesta mil gracias!!!



Telma

Hola marthalu,

Bienvenid@ al Foro!
Entiendo tu preocupación, pero no te desesperes. Si haces una búsqueda en el Foro (escribe "papiloma" arriba de todo a la derecha, en el rectangulito donde dice "Buscar") verás que hay varias cosas escritas sobre este tema. Muy importante: la Dra. Graciela escribió que la papilomatosis oral canina no se contagia a humanos, y que un perro no muere de esto, si bien requiere muchos cuidados.
No quisiera darte más consejos porque no soy veterinaria ni tengo experiencia en el tema, pero quiero contarte que la Dra. Graciela puede demorar un poquito más de lo habitual en contestar debido a un problema personal. Ni bien regrese al Foro te dará su valiosísima opinión.
Un abrazo.

Dra. Graciela

Hola marthalu,

Me parece que tendrías que desparasitarla, continuar con el antibiótico y las autovacunas. Son tres medidas terapéuticas independientes una de las otras, que se complementan: hay que desparasitarla porque los parásitos pueden ser inmunosupresores pero aunque no lo fueran, son igualmente dañinos para su organismo y necesitamos que esté en las mejores condiciones. El antibiótico sirve para prevenir una infeccion sobreagregada. Las autovacunas son una de las formas de estimular su sistema inmunitario.
Pero dado que tu perrita no es una cachorra sino ya un animalito maduro, le indicaría hacerle un examen muy completo: análisis de sangre, hematológico y química sanguínea; análisis físico-químico de orina y sedimento; radiografía de tórax. Histopatología de las verrugas para confirmar que son papilomas virales. El objetivo de ésto es encontrar alguna enfermedad de base que la esté predisponiendo. Y si apareciera algo, entonces hay que tratarlo como condición para que las verrugas se curen.
Al menos esto es lo que yo haría antes de pensar siquiera en sacrificarla.

Mucha suerte y que pronto mejore tu perrita.

PS: Los papilomas podrían ser contagiosos entre perros, pero no para el humano.

marthalu

Mil gracias por su asesoria.. voy a iniciar con todos los chequeos.

Gracias.. espero contarles pronto los resultados


MarthaLu

marthalu

Hola,

Escribi hce algunos dias por el caso de una perrita con papiloma en su boquita.. ya la estamos desparasitanto y hace una semana le aplicarn su tercera histovacuna, pero en vez de mejorar parece que se hubiera acelerado el crecimiento de las verrugas y hoy que la bañe encontre algo en una de sus glandulas mamarias esta inflamandose y la punta es dura como si fuera una uña.
sera que es otra cosa, talvez cancer? ya llevo más de  4 meses con ella asi..y mi veterinario ya no tiene interes en ellla.

pero se alimenta muy bien y no esta descompensada lo unico que le afectan son esas verrugas... el olor la deprime y por  eso la limpiamos constantemente lo que le sube el animo.

le saque uns fotografias voy a ver SIpuedo anexarlas al perfil..porque no he podido incluirlas por aqui


sera que le aplico Quimioterapia?

por su ayuda Gracias

Dra. Graciela

No, marthalu. Todavía no.
Es muy alentador que tu perrita siga comiendo y normal en todo.
Si tu veterinario no tiene interés en ella es porque vivimos en un mundo donde se esperan resultados instantáneos como los que obtenemos al hacer click en un enlace de internet, pero este proceso es tan lento que a veces llega a desesperar al dueño y al veterinario. Lamentablemente, muchos veterinarios prefieren sacrificar al animal antes de admitir que el caso los supera.
Como te aconsejé antes, tu perrita es un animalito maduro y por lo tanto las causas de base de la enfermedad pueden ser distintas que las de un cachorro. Por eso, te aconsejo tener paciencia PERO NO ESPERAR a que desaparezcan solas. Lo que debes hacer es buscar a un veterinario enamorado de su profesión que desee: a) Confirmar el diagnóstico (o cambiarlo) y b) Investigar la causa del problema. A la perrita hay que hacerle análisis de sangre, de orina, radiografía de tórax y también una biopsia de las verrugas para estar seguros que son producidas por un virus y no que sean otra cosa. Hay que buscar y descartar otras enfermedades. Comenzaste por desparasitarla, lo cual es un muy buen primer paso, pero esto no termina ahí.

En cuanto a la dureza que encontraste en sus mamas también merece que le prestes mucha atención. Podría estar relacionado (o no) con las verrugas, o podría ser un tumorcito que se está desarrollando debido al mismo estado de bajas de defensas. El tratamiento es, en  principio, quirúrgico, con toma de muestras para histopatología. Generalmente, si los tumores se operan cuando son muy chiquitos (menos de 1cc) y si la cirugía se realiza con buena técnica oncológica, aunque sean malignos la cirugía es curativa.

Ahora voy a unificar este tema con el que abriste anteriormente y que hemos movido al foro correspondiente. Es preferible que, mientras se trate del mismo caso, todas las respuestas queden en el mismo hilo. De ahora en más, por favor continuemos con la conversación en "Perros, Salud y Bienestar"

Para incluir fotos, debes hacer click en "Opciones Adicionales..." que está debajo del cuadro de texto donde escribes tus mensajes. Si necesitas más ayuda sobre cómo usar el foro, Telma o yo podemos darte una mano.

Saludos!

marthalu


Telma

Gracias por las fotos, marthalu. Se ve muy bien las lesiones, pobrecita.
Recuerda que la Dra. Graciela puede demorar un poquito en contestar, pero lo hará ni bien regrese al Foro.
Mientras tanto, ten en cuenta el consejo que te dio la doctora, buscar un veterinario que ame su profesión y encare el problema de tu perrita como corresponde. Te digo por experiencia, me ha pasado pensar que todo estaba perdido con una gatita y dar finalmente con la veterinaria adecuada que cambió totalmente el panorama.
Un abrazo.

marthalu


Dra. Graciela

Muy buenas fotos marthalu, ilustran muy bien el problema.

Creo que si las verrugas le están molestando para comer, talvez debería el veterinario extirpar algunas más, simplemente para que la perrita pueda alimentarse sin problemas. Con respecto al tumor de mamas, no tengo más que agregar a lo que te reomendé anteriormente. Si lo operan ahora, será mucho más fácil, con menos sufrimiento para ella y con muchísimas más chances de curación que si esperan a que crezca.

marthalu

Hola,

quiero contarles que ya lleve a lulu a otro veterinario y alli le mandaron un hemograma, un cultivo y un examen de t4----les comparto sus resultados y la formula....


Uniclav cada 12 horas
Meloxic 0,15%  6 gotas cada 24 horas
ceruline  1 vez cada dos dias durante 15 días / despues de 8 dias dexoryl #1   4 gotas en cada oido durante 10 dias
Frecuence un baño cada 2 dias: Para la piel


EL veterinario nos recomendo quimios.. por un caso que vio en una revista...

  http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n080812/081209.pdf


estamos esperando que se recupere esta semana por que el mal olor ha disminuido.. pero pese a todos los cuidados y estar encerradita en un cuarto.. para evitar exposiciones a otros perros... le dio una gusanera en la zona afectada.. ya que  vivimos en un sitio campestre....

su estado de animo esta mejor y la estamos cuidando mucho para prepararla para la quimioterapia.

me gustaria  que vieran los examenes porque el medico hablo de que tenia cola de raton.. pies hinchados..y caida de pelo... lo que podia generar que su sistema inmunologico no funcionara bien.  pero luego...no hizo alusión al tema... me gustaria que vieran los resultados y me dieran su ipinion---

Como siempre muchas gracias!!!

MarthaLu

Dra. Graciela

Hola Marthalu,

Gracias por enviarnos los resultados. De acuerdo a ellos, la perrita es hipotiroidea. El veterinario debe medicarla para eso. El tratamiento suele ser de por vida, y se tardan un par de meses en verse los resultados, pero seguramente mejorará su aspecto, la seborrea, los problemas de piel, ella se sentirá más alerta, y es muy posible que tenga una influencia positiva en sus defensas y que ayude a librarse de los papilomas. Preferiría eso antes que la quimioterapia, que es más agresiva y no ataca al problema hormonal de base. (Se puede dejar para más adelante)

Los tratamientos sintomáticos están bien como coadyuvantes.

No le hicieron otros análisis? (Química sanguínea, enzimas, urea, creatinina, etc?)

Saludos.

marthalu

Hola dra Graciela...

Mil gracias por su información.

Le cuento que no le enviaron mas análisis....y no nos dijeron que tuviera problemas de tioides..lo que me genero ciertas dudas x que al ppio lo manifestaron como parte de la sintomatología, y como busque en internet se que mi perrita tiene todos los síntomas...además el examen lo confirma....

Me podría orientar frente al   tipo de tratamto le pueden dar para estar preparada frente a las alternativas q me de el veterinario?....

Debo hacerle estos otros exámenes?

Su asesoría ha sido una luz para nuestro caso.......
Mil gracias,

Dra. Graciela

Hola marthalu,

El tratamiento es de reemplazo hormonal, generalmente con hormona tiroidea (T4 o levotiroxina). Es raro que el veterinario no te haya dicho nada al respecto, si hemos de creer en los análisis, son muy concluyentes y si además presenta la sintomatología no hay margen para la duda.
Los demás análisis sería conveniente hacerlos para comprobar principalmente el estado de su función renal y hepática.

Saludos.