Noticias:

Volvimos!

Menú principal

bacteria resistente

Publicado por silviasosa, 10 de Abril , 2015, 23:23:44

Tema anterior - Siguiente tema

silviasosa

Hola Dra
Mi perra tiene 17años y tiene una infeccion bacteriana intestinal causada x e coli hemolitica y estreptococo spp.
Lleva 10dias con clavamox (coprofuncional dio solo sensible a este atb)1/4 /2dia y cuando se lo deje de dar volvieron los mismos sintomas diarrea etc. No se q hacer

Dra. Graciela

Hola silviasosa, bienvenida!

Por favor, podrías darnos más datos sobre elproblema de tu perrita?
Por qué le hicieron un análisis funcional de materia fecal si lo que presenta es una infección?
Qué síntomas tiene, cómo empezó este problema? Cómo identificaron esos microbios? Le hicieron un antibiograma?

En base a lo poco que nos has contado, supongo que las bacterias no son las causantes del problema sino que aparecen aumentadas por algún otro motivo de base (podría ser que haya estado con diarrea o constipación, o que sufriera de alguna otra enfermeda intestinal?).
Lo ideal sería tratar la causa en primer lugar, y como ayuda al antibiótico darle reconstituyentes de la flora intestinal. Esto último, por dos motivos principales: a) el antibiótico no distingue entre microbios buenos y malos sino que mata a todos. b) una flora intestinal sana mantiene a raya - por competencia - a cualquier microbio malo. Sé que existen incluso algunos medicamentos orales para humanos en los que el principal componente es un bacteriófago (un virus que ataca específicamente a E, coli, etc.) Si le preguntas a tu veterinario seguramente te recetará algo de eso para comprar en la farmacia.
Dependiendo de sus síntromas, también sería bueno poder darle una dieta balanceada que regule su ritmo intestinal para evitar al estasis fecal y las disbacteriosis.


silviasosa

Hola Dra, muchas gracias por tu respuesta.
La raza de la perra es pekines me olvidé de aclararlo.
El porque del copro funcional no lo sé, lo que dio fue insuficiencia a los lipidos, por lo cual la dieta es light y además los valores de creatinina y urea dieron altos, me dijeron que ésto tb puede ser causado por la bacteria e coli hemolitica.
Ella tiene un soplo, la medicación cardíaca (1/2 enalapril 5mg 2 veces día y tadalafil 5 mg 1/4 de mañana) se la suspendí, como me dijo su vet ni bien apareció la diarrea por primera vez.
El problema empezo hace ya casi un mes, con una diarrea que llego a ser como una mucosa transparente casi como agua, con deposiciones de más de 4 veces al día.
Le hicieron un isopado rectal con antibiograma y dio sólo sensible a amoxixilina con clavulanico.
Lo último que me sugirio mi vet fue q probara dandole el atb cada 8 hrs y otro vet me dijo q a su vez le diera neo entero fosfalum 2ml 3 veces día, estoy haciendo eso.
Ahora está con una sola deposición blanda y sin olor.
Cuando le deje de dar el atb la diarrea presentaba como gotitas de sangre y había vuelto la mucosidad tipo gel.
Tambien cuando empezo la diarrea su vet, me recomendo darle un antiparasitario por las dudas.
El reconstiyente que me dices es un probiotico?

Muchas gracias !!!


Dra. Graciela

Hola,

Mucosa tipo gelatina, motas de sangre, etc, indican que el problema de tu perrita está en el intestino grueso (colon). Habría que hacerle también análisis coproparasitológicos, porque podría haber una complicación con parásitos como te dijo su veterinario. Pero el análisis sirve para distinguir entre gusanos (Trichuris sp.) y unicelulares (Giardia sp.), ya que la medicación específica es diferente para cada uno de éstos.

En realidad, lo que yo entiendo es que los probióticos son alimentos con microorganismos benéficos, como por ejemplo el yoghurt, etc. Lo que te estaba recomendando son medicamentos - suelen venir en forma de ampollas bebibles o cápsulas - con una serie de cepas de microorganismos que son habitantes normales del intestino y se usan luego de tratamientos prolongados con antibióticos. A veces, vienen con virus específicos para matar a la E. coli. Se venden en las farmacias y te los tiene que recetar el médico. Por otro lado, los alimentos probióticos también podrían ayudar luego, en el largo plazo, pero en este momento me inclinaría por el efecto más potente de los farmacéuticos. Lo que ella necesita es "sembrar" nuevamente su intestino con los habitantes normales para reponer los que los antibióticos han matado y los que han desaparecido con la diarrea. Cuando los microbios buenos aumentan en cantidad, producen un medio que no es amigable para los microbios malos, de ahí que la siembra y resiembra sea tan importante en estos casos.


silviasosa

Mil Gracias Dra!!!
Mañana mismo le hago el coproparasitario.
Un abrazo

silviasosa

Hola Dra el coproparasitario dio negativo.
1) Exámen macroscópico:
- Heces de consistencia blanda, pastosa, color marrón naranja, olor fétido.
2) Exámen microscópico:
Técnica utilizada: flotación con Sulfato de Zn.
- No se observan elementos parasitarios de significación clínica.

Dra. Graciela

Ok, silviasosa. Para ser estrictos, habría que repetir los análisis porque los Trichuris son difíciles de ver (no ponen huevos todos los días) y para Giardias se necesitan  otros métodos de observación y conservación. Pero asumamos que si la diarrea estuviera causad por cualquiera de estos bichos habría tal cantidad de éstos que los llegaríamos a ver de cualquier manera.

¿Cómo sigue tu perrita? La diarrea sigue igual o ha cambiado? No presenta náuseas, vómitos u otros signos?

silviasosa

Hola Dra
Bueno le deje de dar el atb y la diarrea volvió, 1-2 deposiciones y lo ultimo como un agua con manchitas de sangre y olor.
Le compre el probiotico y prebiotico Organew se llama y le doy 1gr 1 vez día.
Las diarreas la tiran mucho y se duerme, después saca energia y pidió comida.
Pedi repetir el exudado rectal, quise hacerlo en otro lab pero no tenían medios para ese estudio asique volví al mismo, mañana se lo vuelven a hacer.
Si te parece hago otro coproparasitario, no tengo problema. (La vi arrastrandose con la cola, le pica)
Vómitos tuvo uno pero poquito.
Ella en general esta bien, un poco decaida después de las diarreas, toma agua, orina bastante.

Mil gracias una vez más Dra por estar ahí!
Un abrazo

Dra. Graciela

Hola silviasosa,

Se ve que el antibiótico controla pero no es suficiente para eliminar la diarrea. El problema es que siendo una E. coli en cualquier momento hace resistencia a ese antibiótico también...
El arrastrar la cola puede ser porque al tener diarrea no se vacíen sus sacos paraanales. Tendrías que pedirle al veterinario que se las vacíe para que no se le impacten y se le infecten.
El estar decaída y tirada es por la pérdida de electrolitos con las deposiciones. Se pierde mucho potasio. Si Telma está por ahí podría recomendarte alguna dieta para que reponga lo que pierde.

Si le repetís el copro, hacéselo seriado, es decir con muestras de 4 a 5 días tomadas en formol al 5%. Para Giardias, hay que pedir al laboratorio que te den un frasquito con un conservante especial (es de color rosado o rojo), porque si no no se ven los quistes.

Un abrazo,

PD: Te envío un mensaje por privado.

silviasosa

Hola Dra
Le realice un nuevo isopado rectal y dio positivo a e coli hemolitica y a proteus spp (antes era enterococo)
Y sin saber que hacer, le segui una dieta estricta con pate hills i/d y los probioticos mejoro mucho.
Un abrazo

Dra. Graciela

Genial, silviasosa! Me alegro mucho.
Un abrazo.