Noticias:

Volvimos!

Menú principal

Mi gato ronca muy fuerte

Publicado por Daniela, 16 de Julio , 2014, 11:58:37

Tema anterior - Siguiente tema

Daniela

Gracias por tus palabras Telma. Sinceramente me siento muy triste e impotente, pero la verdad es que cuando lo veo a él, que sigue con su vida como si nada le pasara, otra vez me animo y siento fuerza. Me dan ganas de cuidarlo y mimarlo, malcriarlo, darle de comer todo lo que le gusta, tratar de hacerlo lo más feliz posible, pero sobre todo, de seguir intentando. Obvio que sin perder el eje, en cuanto Celi empiece a sufrir, listo, no soy capaz de torturarlo ni de prolongarle la vida por mi propia necesidad.

Bueno, seguimos charlando!
Besoo!

Telma

Eso es verdadero amor, Daniela, un amor muy profundo que algunas personas tenemos la dicha de poder experimentar con nuestros animales.
Un besote.

Daniela

Hola chicas!
Vengo para contarles que hoy Celi tuvo su quimio nuevamete, como siempre, responde muy bien. Pero bueno, sigue roncando cuando duerme y haciendo algunos ruiditos esporádicos cuando está despierto. Claro que eso es porque no le pudieron sacar todo...
También le hicieron análisis de sangre que dieron sus defensas bien, sigue un poco anémico, pero menos que la otra vez, y tenemos una nueva, la creatinina alta. Así que la vete que le hace la quimio me dijo que empecemos a darle alimento renal, mezclándeselo gradualmente con su comida habitual.
Estoy muy triste y me desespera imaginarme cuando las cosas empiecen a empeorar y Celi comience a sentirse mal. Ya escucharlo roncar me angustia un montón, espero que no le moleste y que descanse tranquilo a pesar de la obstrucción que tiene.
Bueno, esas son las últimas novedades.

Besos!  :-*

Telma

Hola Daniela,

Gracias por mantenernos al tanto. Es un momento muy difícil el que estás pasando, no es fácil manejar la tristeza, la desesperación y la impotencia que se siente al ver que un ser tan querido no está tan bien como te gustaría. No sé si sirven los consejos en estos momentos, y es muy difícil logarlo, pero tratá, en la medida de lo posible, de vivir de a un día por vez. Tratá de no angustiarte por lo que vendrá, ya demasiado tenés con lo que te hace doler el día de hoy. Disfrutá a Celi cada día, cada momento, llenate de su energía, que sin dudas es mucha.
El es un luchador, no va a entregarse así nomás. Y vos también sos una luchadora, hacés todo lo que podés, y tal vez más, para que él se sienta bien.
Estamos acá para acompañarte, escribinos tantas veces como lo necesites. Sabés que tanto Graciela como yo te escuchamos y te contestamos con el corazón.
Un besote para los dos. :-*

Daniela

Gracias Telma! Sí, intento hacer eso y por suerte tengo mucha gente que me apoya, incluída su veterinaria, que ayer me dijo que van a hacer, junto con el que lo operó, todo lo posible para que Celi viva la mayor cantidad de tiempo posible en buenas condiciones.
Ayer Celi me alegró porque se le dio por comer pollo (no comia pollo desde que era un gatito de menos de un año!), desesperadamente! Supongo que por el bajón que le habrá dado después de la sedación, pero me hizo muy feliz verlo comer tan bien. Después del pollito (que lo comió de mi mano jaja!) de postre comió unas cuantas cucharadas de yogur, así que el gordo está muy bien alimentado! Que no pierda el apetito me hace sentir muy bien.
Ayer también comentábamos con Alejo que está mucho más mimoso que de costumbre, se la pasa acostándose entre nosotros, ronronenando, amasando almohadas, colchón, piernas jaja! Será que se dará cuenta de algo? o será que nosotros le estamos más encima?

Bueno, muchas gracias por escucharme (o leerme) y darme tantas palabras de aliento, que sí, me hacen muy bien! Ustedes son un gran sostén para mí en esta situación.  :-* :-*

Dra. Graciela

Hola chicas! Disculpen la ausencia, pero tuve una sucesión de problemitas que me hicieron imposible aparecer. Hasta, no sé si lo notaron, el sitio estuvo fuera de línea por unos días... Lo siento.

Daniela, estuve pensando en lo que comentaste sobre Celi. Obviamente, tenés que hablarlo con sus veterinarios y con el oncólogo. Sería lo siguiente: averiguar si la porción de tumor que no se pudo extirpar se puede tratar con "criocirugía". Consiste en aplicar una punta o aguja muy, muy fría (con nitrógeno líquido) que congela el tumor y de esa forma mata las células cancerosas al descongelarse. esa células, luego se necrosan en el lugar y es el propio organismo el que lo cicatriza. Tendría la ventaja de que a lo mejor con la punta adecuada se puede llegar hasta donde no se pueda llegar con el bisturí, y que esas células cancerosas muertas actuarían como inmunógenos específicos. La desventaja del método es que al destruir las células no se puede hacer histopatología, pero como Celi ya la tiene hecha eso no tiene importancia y no se aplica a su caso.
Por otro lado, estoy averiguando (todavía sin mucho éxito) si hay alguien en Argentina que use apiterapia con apitoxina. Se sabe positivamente que estimula las defensas y tiene mucha potencialidad, pero la verdad es que aún no hay estudios clínicos y no sé si alguien (serio) tiene experiencia.
Estimular las defensas de forma efectiva es importante como tratamiento coadyuvante, tanto para contrarrestar los efectos secundarios de la quimio como para combatir la proliferación del propio tumor.

Un beso grandote. No me bajen los brazos todavía.
  :-*

Daniela

Hola Graciela! Sí noté tu ausencia y noté que estuvo cerrado el foro, debo confensar que entré un poco en pánico...jeje!
Ya hablé con el veterinario sobre esa posibilidad y me dijo que no se puede en la garganta, que sí se puede en tumores de piel...así que bueno, seguiremos viendo cómo sigue con la quimio.
Ahora está con un poco de vómitos por la comida renal. Se la fui dando muy de a poquito, tal como me dijo la vet que le hace la quimio, pero bueno, se ve que igual le cayó mal... :(
Encima le gusta tanto esa comida que ahora no come de la otra!! Es un caprochosito!! ja! Hoy voy a probar con pollo, que ahora le gusta, a ver si mejora. Ayer no había vomitado, pero hoy a la mañana vomitó de nuevo!

Averigué por lo de homeopatía, pero me dijeron que eso lo ayudaría con la calidad de vida y bla, bla, bla. No me convenció para nada, porque si es por la calidad de vida, Celi está re bien. La verdad es que yo no sé qué buscaba, alguna clase de magia...
Bueno, en fin, seguiremos avocados a las ciencias duras jaja!

Qué es apiterapia con apitoxina?

Besos!!  :-*


Daniela

Corrección ortográfica: *abocados
jaja! Soy un poco obse con esas cosas!

:-*

Dra. Graciela

Hola Daniela!

Apitoxina es el veneno de abejas, a veces se lo refiere como melitina.
Básicamente, se vio que los apicultores sufren una incidencia de cáncer y otras enfermedades mucho menor que el resto de la población. Hay estudios de investigación que han analizado este veneno y se ha visto que tiene una composición muy compleja. Todos los estudios concluyen en que hay que seguir estudiando y se postula que el mecanismo de acción consiste en que "revoluciona" el mecanismo de las defensas del organismo además de tener una acción directa como veneno sobre las células anormales.
De hecho, una picadura de abejas es muy dolorosa y en una mínima proporción de personas y animales puede llevar a una reacción de hipersensibilidad llamada shock anafiláctico. Por eso no es bueno "jugar" a la medicina natural y terminar peor que como empezamos... pero realmente es interesante.
Lo que aún no he encontrado es estudios clínicos o aplicaciones hechas con seriedad. Sé que hay gente que acá en Argentina lo usa bajo dirección de algunos médicos (se hacen picar), pero al no haber un "control" ni trabajos publicados, no podemos saber qué tipo de resultados, dosis, duración de tratamientos, etc.

Te dejo un par de enlaces (en inglés). Hay muchos, seguro si buscás encontrás más.

http://www.americanscientist.org/science/pub/the-buzz-targeting-cancer-with-bee-venom

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22109081

http://www.researchgate.net/publication/51822665_Bee_venom_in_cancer_therapy

Un besote!
:-*

Telma

Hola chicas!

Qué interesante lo que explicás, Graciela! Sería un golazo algo así!
Daniela, qué bueno que Celi esté tan bien! Es un grande! Y vos también!
Respecto a lo que dijiste en uno de tus últimos mensajes (que Celi está más mimoso y apegado que de costumbre, para mí, es porque él se da cuenta de los cuidados hasta el último detalle de ustedes para ayudarlo. Siempre me acuerdo que Chantunette (que fue abandonada y vivió dos años a la intemperie, sin comida ni techo), se ponía particularmente mimosa los días de grandes tormentas, como si se acordara de lo que había pasado y valorara todavía más nuestra ayuda.
Un besote.


Daniela

Hola chicas!
Vengo nada más a contarles que Celi está bien, está haciendo su quimo como siempre.
Los últimos análsis de sangre le dieron bien, aunque de nuevo un poquito anémico...pero su función renal y defensas dieron bien. Igualmente está comiendo la comida esa especial para los problemas renales. Que por suerte le encantaaaa!! Tanto que no come más de la otra y nos la pide cual muerto de hambre...jaja!
Bueno, era eso nomás, manteneralas al tanto. También tengo una buena noticia, pero no sé si será por algo o no. Está roncando menos, por las noches hay momentos en los que directamente no ronca y otros en los que ronca, pero bajito, sin la voz digamos, como una respiración fuerte. Bueno, igual hace sus pequeños ruiditos por momentos mientras está despierto, eso no cambió.

Les sigo contando!
Besos!!  :-*

Dra. Graciela

Gracias por las noticias, Daniela! Aunque no lo creas, todos los días pienso en Celi y en vos. Qué alegría que los análisis le hayan dado bien y que le guste su nueva comida  :D. Que no ronque tanto es bueno porque le permite una mejor oxigenación a todo el organismo. Sin adelantarnos a lo que no podemos saber, sigamos luchando día a día.
Besos!  :-*

Telma

Muchísimas gracias por contarnos, Daniela! Que buenas noticias!! Cuanto me alegro por vos y por Celi! Valen la pena todos tus esfuerzos.
Un fuerte abrazo.

Daniela

Qué lindo leerlas!
Yo también pienso en ustedes, en que Celi tiene gente acá y en otras partes del mundo que hace fuerza por él  :D
Así que acá estamos, de pie y ni un paso atrás!  :)
Besos!!  :-*

Daniela

Hola Chicas!
Bueno, no traigo buenas noticias. Celi está con vómitos hace un montón, desde que le cambiamos la comida. Tuvo momentos en los que mejoró, pero después de unos días vuelve. Había estado bien, y después de la quimio empezó de nuevo.
Hoy le escribí a la veterinaria de él y me dijo que lo lleve para que le den un inyectable. Si sigue vomitando hay que sacarle sangre para ver si son sus riñones.
Nuevamente estoy preocupada...Mañana lo voy a llevar. Pero qué puede ser? Efecto de la quimio? la comida nueva? Algún problema renal? Pobre Celi, no sé qué hacer...

Besos!