Noticias:

Para conocernos mejor, completa tu perfil. Puedes agregar una foto y tu firma personalizada.

Menú principal

Constipación que no remite en mi siamés

Publicado por sacamuelas, 11 de Julio , 2014, 17:36:53

Tema anterior - Siguiente tema

sacamuelas

Estimada Doctora:
Tengo un gato siamés de, al menos, 15 años. Ha ido desarrollando una constipación, seguramente ya con dilatación rectal por el tamaño de las heces, que anteriormente trataba con Felilax y vaselina líquida con respuesta aceptable. Pero últimamente sólo responde a enemas (Micronema) y, aún así, a veces parece que no hubiera peristaltilmo suficiente porque evacua menos de lo que su vet tratante ha palpado previamente. Le informo que desde hace años come alimento urinary care por un problema de retención que tuvo hace varios años por atresia uretral por estar castrado, según me dijeron. Esa patología no se repitió nunca.
Le pregunto si no hay alguna otra terapia menos invasiva porque el pobre ya me ve con su valija y huye.
Agradezco respuesta.

Telma

Hola sacamuelas,

Pobrecito tu siamés, entiendo que ya debe estar cansado de las enemas! No soy veterinaria, pero aprendí algunas cosas cuidando a mi gatita que vivió hasta casi los  18-19 años.  La Dra. Graciela me fue explicando muchas cosas cuando mi gatita estaba constipada. Mientras esperamos su respuesta, te comento mi experiencia.
Toma suficiente líquido tu siamés? Una de las causas de constipación puede ser la deshidratación. Darle pâtés en lugar de comida seca ayuda a que consuma más líquido.

Le hicieron análisis de sangre recientemente? Otra causa, común a esta edad, podría ser el potasio en sangre muy bajito.

Tiene hiper o hipotiroidismo? Es otro factor que creo que habría que descartar: si tuviera hipotiroidismo, eso sería una causa de constipación; si tuviera hipertiroidismo y estuvieras medicandolo, podría estar recibiendo más medicación de la necesaria y eso también podría constiparlo.

A mi gata le indicaban lactulosa en vez de vaselina. En humanos, al menos, la vaselina puede inhibir la absorción de nutrientes, así que no es conveniente indicarla como rutina (de eso si puedo hablar con seguridad porque soy nutricionista  ;). Entiendo que la lactulosa, en cambio, si puede darse diariamente.

La Dra. Graciela te dará su opinión ni bien regrese por el Foro.
Un abrazo.

Dra. Graciela

Hola sacamuelas,

El problema de la dilatación rectal es que el estímulo de distensión de la pared necesario para provocar el reflejo de defecación es cada vez más débil y se necesita cada vez más contenido en la ampolla rectal para desencadenarlo, por lo tanto es un verdadero círculo vicioso. Aumentar el peristaltismo con drogas no lo recomiendo, ya que éstas actuarían en el peristaltismo de todo el intestino acelerando el tránsito intestinal cuando el problema está solamente en el recto.
  Por eso, las recomendaciones de Telma son parte de un arsenal que habría que aplicar en conjunto. Además, siempre es importante alimentarlo a la misma hora para crear un "ritmo" y un hábito de ingestión-defecacion, aprovechando el reflejo gastrocólico. También hay que descartar que el gatito sufra cualquier tipo de dolor o molestias (físicas o mentales) al defecar, ya que muchas veces se evita la defecación por esta razón y así se crea este círculo vicioso. Si existiera algo así, hay que solucionarlo cuanto antes.

Saludos!