Noticias:

Para conocernos mejor, completa tu perfil. Puedes agregar una foto y tu firma personalizada.

Menú principal

Desparacitación gatita bebé

Publicado por gabriela_m, 09 de Junio , 2014, 11:37:43

Tema anterior - Siguiente tema

gabriela_m

Hola! Encontre una gatita de 2 meses aproximadamente, está llena de pulgas. Le puse una pipeta para poder eliminarlas, y compre un antiparasitario en comprimidos por si tiene parasitos internos. El antiparasitario se llama Basken plus y en el prospecto indica que la toma adecuada es de 1 comprimido cada 2.5 kg de peso en una sola dosis y que se puede usar en gatos desde las 3 semanas de edad. El tema es que la gatita calculo que pesa mucho menos de 2.5 kg, y no se si darle el comprimido entero o medio comprimido. Ayuda!!

Telma

Hola Gabriela_m,

Ante todo, te felicito por tu gran corazón de estar cuidando a esta pobre gatita bebé  :).
No soy veterinaria, así que no me animo a contestar a tu pregunta. La Dra. Graciela te contestará ni bien regrese al Foro. Suele tener problemas de conexión a internet, y se me ocurre que le debe estar pasando eso porque hace unos días que "no la veo" en el Foro.
Lo ideal sería que la revisara un veterinario para ver si está sanita y te aconsejara qué antiparasitario darle.
Una cosa que tienes que tener en cuenta es que dentro de unos pocos meses (dependiendo de si en tu país es invierno o verano) ya podrá entrar en celo y tener gatitos :o, así que te aconsejo que extremes las precauciones o que consideres hacerla castrar.
Saludos.

Dra. Graciela

Hola gabriela_m,

Deberías darle la dosis que corresponde a su peso, pero te sugiero que lleves a la gatita a una cosulta con un veterinario. Podrás hacerle todas las preguntas que creas convenientes y recibir todos los consejos necesarios. Además, es bueno para que la gatita se vaya acostumbrando desde chiquita a que la revisen, tendrá su historia clínica, el veterinario la irá conociendo y tú vas a ir creando una relación con el profesional que ayudará muchísimo si en el futuro tu gatita presenta un problema de salud.
Es un consejo que vale para todo el mundo: es MUY, MUY difícil elegir un buen veterinario cuando el animalito está enfermo porque uno está muy preocupado y a veces hasta desesperado y no se puede ir cambiando de profesional sobre la marcha de un tratamiento. Hay que elegir un buen veterinario mientras el animalito está sano y su salud no corre riesgo. Hay que aprovechar esa consultas de rutina, e incluso las vacunaciones, para interiorizarnos de la forma de trabajar del veterinario, averiguar cómo trata a los animales, cómo se comunica con el dueño, si está más interesado en vender medicamentos que en realizar diagnósticos, etc., etc...

Saludos y suerte!

Telma

Graciela,

Qué excelente consejo! Por experiencia propia, puedo decir que tenés tanta razón!
Un beso.