Canifelis - Hablando de Mascotas

Perros => Temas de Salud y Bienestar => Mensaje publicado por: Jose_Torres en 18 de Noviembre , 2007, 15:13:22

Título: Metcam y artrosis
Publicado por: Jose_Torres en 18 de Noviembre , 2007, 15:13:22
Buenas, una consulta quería hacerle Dra Graciela, resulta que a través de radiografía se le ha detectado a uno de mis perros (macho, sin castrar, p. Belga/dogo alemán con 10 años y 35 kg) una moderada artrosis en la columna. El animal de ánimo esta muy bien, habiendole variado la dieta a un pienso más atractivo a su paladar, porque comía bien poco, recuperando el apetito. Además, le damos hígado de cerdo.
Me recomendaron medicarlo con Metacam 5ml inyectable en una sóla dósis, y volverle a pinchar cuando sólo cuando tuviera una regresión. Actualmente el animal va mejorando.
Mi pregunta es la siguiente ¿convendría darle un aporte vitamínico extra? ¿es recomendable usar el Metacam 5 ml inyectable u otro AINE? Supongo que de los corticoides es mejor olvidarse, por los efectos adversos. He observado que hay n genérico llamado Flexicam ¿es lo mismo que Metacam?

En fin, que desde el 1º pinchazo han pasado tres días, y el animal mejora poco a poco.

Un saludo
Título: Re: Metcam y artrosis
Publicado por: Telma en 18 de Noviembre , 2007, 18:06:43
Hola Jose,

Graciela nos dejo dicho que estaria de viaje hasta el 3 de diciembre. Seguramente te contestara a su regreso.
Un abrazo.
Título: Re: Metcam y artrosis
Publicado por: Jose_Torres en 19 de Noviembre , 2007, 15:04:17
Gracias Telma
Título: Re: Metcam y artrosis
Publicado por: Dra. Graciela en 21 de Noviembre , 2007, 18:52:28
Hola José, Telma:

Si, efectivamente estoy de viaje - pero hoy pude "escaparme" un ratito y conseguir un punto de Internet.
Brevemente: tanto los AINEs como los Corticoides tienen como función desinflamar y así minimizar el dolor, que el lo incapacitante en la artrosis. Tanto AINEs como corticoides tienen, en mayor o menor medida, efectos colaterales y secundarios que pueden ir de leves a muy graves.

La clave está en usar esta medicación por corto tiempo, y en la dosis mínima que haga efecto, esto es, la dosis mínima que produzca analgesia. Como el dolor en la artrosis no está directamente relacionado con el grado de avance de la enfermedad (es decir, artrosis incipientes en la radiografía pueden ser muy dolorosas y otras muy avanzadas en la radiografía pueden ser casi indoloras) la regulación de la dosis se realiza en base a la respuesta clínica individual.

Las vitaminas no tienen ningún efecto directo en la evolución de la enfermedad osteoarticular - pero a veces, si la inflamación afecta las raíces nerviosas es posible usar vitaminas del complejo B (B1, B6, B12) que tienen efecto antineurítico como coadyuvantes del tratamiento.

Buena suerte!
Título: Re: Metcam y artrosis
Publicado por: Jose_Torres en 27 de Noviembre , 2007, 08:16:37
Buenas, gracias por contestar Dra. Graciela.
A dia de hoy el animalito ha mejorado, no es que se haya recuperado espectacularmente, pues el daño lo tiene y seguira teniendo; pero se mueve más y tiene gran alegría, no se queja, lo cual es tremendamente positivo.
Sólo le estoy dando Metacam, controlando bien la dosis respecto al peso.
Saludos
Título: Re: Metcam y artrosis
Publicado por: Dra. Graciela en 04 de Diciembre , 2007, 20:28:24
Me alegro que vaya mejorando, José. Cuando ya haga una vida más o menos normal, será el momento de suspender el Metacam. Cuanto menos le demos, mejor!