Hola:
Les suplico que me ayuden, tengo una gatita de mes y medio llamada melian y ayer descubri no solo sangre en sus heces (diarrea color amarillo verdoso) , sino un poco mas junto a ellas y otro poco en el agua que bebe, esta muy inquieta, maulla todo el tiempo, no duerme y siento un tipo ronquido en su respiracion, no se que le pasa, al principio crei que se debia a que se estaba adaptando a la comida, pero ya no se que hacer...AYUDENME A SALVARLA
Mariana,
A esa edad, cualquier diarrea de cualquier origen puede resultar una amenaza para la vida de la gatita. Por favor, llévala al veterinario lo antes posible. (Hoy mismo!)
Podría darte una lista de posibles causas - pero no quisiera que ningún comentario que pueda hacer vaya a detener o retrasar tu visita al veterinario. El riesgo, al igual que en los bebés, es la deshidratación. Se suma la presencia de sangre en materia fecal. Por favor, no demores esa visita.
Ni bien regreses, por favor cuéntanos cómo te fue.
Un abrazo, esperemos que se recupere pronto.
en fin...la lleve al veterinario y me mandaron algunos medicamentos, me dijeron que le diera suero oral diluido en agua para que no se deshidratara aunque, afortunadamente, mi gatita consume mucha agua, resulta que ademas tenia parasitos :S y ps me recomendaron que no la vacunara aun, pues eso la debilitara un poco, asi que es preferible esperar a que se mejore un poco...ojala funcione, no es una gatita hermosa?
Muchisimas gracias por su preocupacion :)
Si, es hermosa, Mariana!
Que bueno que no hayas perdido tiempo y hayas llevado a tu gatita al veterinario! Finalmente el veterinario te dijo que su diarrea se debia a los parasitos?
Cuentanos como sigue esta preciosura.
Un abrazo.
Bueno, la situacion ha cambiado algo...ahora esta muy somnolienta mientras que antes no dormia nada, pero ya no tiene mucho apetito, ni toma tanta agua...es normal? o debo hacer algo?
Hay una segunda cosa que me alarma y es que encontre una mina de cerca de un centimetro de longitud junto a la materia fecal de melian, estoy segura de que no estaba alli antes, puesto que acababa de limpiar...temo que mi gata tenga alguna herida o infeccion...el veterinario le suministro un antibiotico esta tarde, pero no estoy segura :S
Mariana, creo que seria bueno que nos contaras que diagnostico exactamente te dio el veterinario, y que medicacion esta recibiendo tu gatita. Tal vez asi la Dra. Graciela pueda darte su opinion.
pues le pusieron un antibiotico en la clinica, merecetaron dos capsulas blandas antiparasitariasllamadas teniblan, para darle una ahora y otra en dos semanas, el problema es que no pude hacer que se la comiera toda; la escupia y me pidieron que comprara suero oral y lo diluyera en un litro de agua y le diera una cuchara cada 2 horas de manera que se hidratara pero ahora esta rechazando la cubeta en que le pongo el agua; cuando le doy de la mano, bebe, pero no lo hace sola :S
Hola Mariana,
Creo que vas a tener que observar a tu gatita muy de cerca, y si deja de tomar agua o de comer (está comiendo algo?), si llegan a aparecer vómitos... debrás llevarla nuevamente.
Es posible que si tragó una mina, haya lastimado al intestino a su paso. Estos focos - que son lastimaduras - van a necesitar tiempo para curarse, y mediante el antibiótico se intenta evitar que se complique con una infección. Mientras tanto, el proceso inflamatorio aumenta la velocidad de tránsito y provoca dolor y diarrea. La diarrea lleva a la pérdida de agua y electrolitos, con la consiguiente deshidratación. Además, el intestino lastimado (o inflamado) no funciona bien, y su función principal es la digestión y absorción de alimentos y nutrientes. Los parásitos, no hacen más que complicar la inflamación, y retardar la curación.
Como ves, el panorama indica que tu gatita deberá recurrir a sus reservas (y, por la foto, me parece que estaba bastante flaquita antes de enfermarse) para sobrellevar este período. Por eso necesita tantos cuidados, y podría ser necesario que el suero se lo den por vía inyectable si la inflamación es muy seria. Recordemos que también necesita un exceso de líquido para que sus riñones puedan funcionar.
Si rechaza el agua, llama por teléfono a la clínica para que te instruyan qué hacer.
Ojalá pronto tengamos buenas noticias.
pues si esta comiendo, de hecho muy bien y consume mucho liquido, adicionalmente a ello, estoy tratando de remojar mucho su comida, para que ingiera mas agua y no ha vomitado, pero igual me preocupa que se haya lasimado mucho, pues talvez esa fue la causa de su sangrado (que realmente no fue poco) que ni siquiera estaba dentro de la materia fecal, sino que salio a un lado.
Ahora bien...parece ser que mi gatita se esta poniendo mejor, se esta alimentando bien, paro el sangrado y poco a poco esta pasando la diarrea...estoy muy feliz po ello ^^, ademas, esta algo dormiloncita y que susto me ha hecho llevar, pues no se movia :S pero supongo que esta cansada, pues en los dias pasados, no durmio muy bien ...
espero que se ponga grande y fuerte ^^ MUCHAS GRACIAS A TODOS
Mariana,
Cuanto me alegro de que tu gatita este mejorando! No dejes de contarnos como sigue.
Un abrazo.
buenas, soy el novio de mariana, les comento q la gatita no esta comiendo ni tomando agua, mariana le esta dando agua con gotero y tratando de darle comida, q mas debemos hacer?
Hola de nuevo...
Quisiera saber cuanto tarda en hacer efecto la medicina para los parasitos, ya que la diarrea de melian no se detiene y la proxima dosis se le debe suministrar el 1 de mayo, pero no se si pueda empeorar en ese tiempo y siendo ese el caso, si lo resistiria.
Ahora parece que esta volviendo a beber agua, siendo muy poca, pero al menos nota la existencia del tazon, pero esta comiendo poco...saben algo acerca de eso?
Dada la edad de la gatita, el reisgo de deshidratacion y la posibilidad de que tenga alguna lesion intestinal, no esperaria mas y volveria a llevarla al veterinario ya mismo. Por nada del mundo esperaria hasta el 1 de mayo.
Saludos.
Pues la gatita parece estable, en ocasiones he tenido que forzarla a tomar agua, pero no ha mostrado signos de deshidratacion, ni de decaimiento...unicamente me pregunto acerca del efecto de la medicina, puesto que apesar de que se comporta normalmente, come y juega como de costumbre, la diarrea no ha parado.
Hola Mariana,
El tema es que la medicina antiparasitaria tiene como función eliminar parásitos. La diarrea está provocada, suponemos, por la inflamación debia a las lastimaduras agravada por la presencia de los parásitos. Hasta que el intestino no se desinflame, va a seguir con la diarrea o el tránsito acelerado.
Es difícil saber si la medicación antiparasitaria que te dieron es correcta o suficiente, ya que no le han hecho todavía análisis de materia fecal. Como expliqué en otros temas, hay muchos tipos de parásitos distintos y no todos se combaten con los mismos medicamentos. Supongo que el veterinario te habrá dado un antiparasitario que cubre los gusanos redondos y planos más comunes en el los gatitos de esa edad. Pero a esta altura, sería conveniente que ya le hicieran un análisis para ver si además de gusanos no tiene también otro tipo de parásitos (principalmente unicelulares).
También, como el diagnóstico es patológico y no etiológico (sabemos qué le pasa, pero no qué lo causó exactamente), el único tratamiento posible por el momento es el sintomático. Esto quiere decir que ante cualquier cambio de los síntomas, hay que ajustar la medicación. Esa medicación actúa sobre los síntomas, y si los síntomas cambian, se cambia la medicación.
Como Telma te aconsejó, lo ideal es que te mantengas en estrecho contacto con el veterinario, informándole de todos los cambios que ocurran.
Un abrazo.
PD: La diarrea que presenta es en descargas abundantes, pocas veces al día, o en pequeñas deposiciones muchas veces al día? Esto puede dar una indicación del lugar del intestino afectado.
Abundante, unas dos veces al dia...
Abundante, unas dos veces al dia...
Ok. Eso confirma que la situación ha cambiado: Al prinipio, la presencia de sangre roja en materia fecal indicaba una gran inflamación de la última porción del intestino, es decir, recto o colon. Ahora, heces líquidas, abundantes y pocas deposiciones al día indican un problema del intestino delgado, más alto.
Como la gatita está animada, toma líquido y come bien, pensaría en que el proceso está resolviéndose, pero verificaría la dieta. Como es tan jovencita, evitaría darle hidratos de carbono que puedan provocar fermentaciones (atención, los gatos procesan mejor las proteínas que los hidratos!), o los iría introduciendo muy paulatinamente. Podrías probar con alimentarla por un par de días con un poquito de carne picada, de vaca o de pollo, asada a la plancha vuelta y vuelta. No se la des cruda, ni le des vísceras.
Desde ya, queda en pie la recomendación de hacerle un análisis seriado de materia fecal.
Graciela
el problema consiste en que la unica forma de conseguir que consuma agua sin forzarla, es remojando la comida seca hasta que la absorva...es esto lo que ha evitado que se deshidrate hasta ahora, asi que me da algo de miedo modificar su alimentacion
ha vuelto a sangrar T.T mientras duerme, a veces se sobresalta y luego despierta maullando, tengo miedo de que sea porque algo le duele
Lamento que haya vuelto a sangrar, Mariana... pero todavía no le has hecho hacer los análisis que te recomendé, no es cierto?
¿Qué dice el veterinario de que haya vuelta sangrar?