Canifelis - Hablando de Mascotas

Perros => Temas de Salud y Bienestar => Mensaje publicado por: jmlopez_sp en 06 de Marzo , 2015, 15:54:13

Título: incontinencia fecal post-operatoria, Ayuda Porfavor
Publicado por: jmlopez_sp en 06 de Marzo , 2015, 15:54:13
Hola buenas, mi perro ha sido operado de una hernia perineal y parece que ha salido todo bien pero a las dos semanas ha presentado incontinencia de heces con sangre y aparte tiene una cojera que no se le quita desde que le salió la hernia.
EL veterinario nos ha mandado urbason y lo unico que nos dice es que la hernia está bien pero no nos dice nada en claro sobre la incontinencia de heces con sangre.  Estoy muy preocupado... :(
Título: Re:incontinencia fecal post-operatoria, Ayuda Porfavor
Publicado por: Telma en 07 de Marzo , 2015, 20:50:02
Hola jmlopez_sp,

Entiendo tu preocupación. No soy veterinaria, pero te pregunto para ir juntando elementos y que la Dra. Graciela pueda darte una opinión con más datos, le hicieron algún estudio, radiografía, ecografía, etc?
Un gran saludo.
Título: Re:incontinencia fecal post-operatoria, Ayuda Porfavor
Publicado por: Dra. Graciela en 08 de Marzo , 2015, 19:20:50
Hola jmlopez_sp,

Es bastante raro que esto suceda luego de una cirugía en la que ha ido todo bien. En otros casos, la cojera puede deberse a la posición en el quirófano que fuerza las articulaciones de la cadera, pero no es la posición común para hernias perineales, y además, había aparecido antes de qe lo operaran. La incontinencia muchas veces es consecuencia de la manipulación o daño involuntario del esfínter anal. La sangre en materia fecal, no tengo idea, no es algo normal. Para más datos, Qué edad tiene tu perro? Cómo estaba la próstata de tu perro? Aprovecharon la cirugía para extirparla? Le hicieron estudio histopatológico? Tu veterinario, qué te ha dicho? fue él quien operó?

Mis dudas son porque a veces la próstata aumentada por hipertrofia benigna o tumores se encuentra incluída dentro de la hernia y los síntomas que describes coinciden con los de enfermedad prostática. Desde ya, es solo una hipótesis que habría que corroborar con análisis y estudios complementarios.