Canifelis - Hablando de Mascotas

Perros => Temas de Salud y Bienestar => Mensaje publicado por: floor en 20 de Enero , 2015, 16:12:25

Título: mi perro tiene inchado el cuello lo vi hoy
Publicado por: floor en 20 de Enero , 2015, 16:12:25
mi perro tiene el cuello inchado como si tuviera liquido.. a la noche sale a la calle se escapa,pero no tiene lastimado ni nada y su comportamiento es normal.
estoy preocupada y no tengo plata para llevarlo al veterinario :(
Título: Re:mi perro tiene inchado el cuello lo vi hoy
Publicado por: Dra. Graciela en 21 de Enero , 2015, 10:18:56
Hola floor,

¿Qué edad tiene tu perro? Y su raza?
Te darás cuenta que no es mucho lo que puedo decirte porque no puedo verlo (zona? fotos?) ni revisarlo, no hay síntomas, y los pocos que observaste no son patognomónicos.

Solamente puedo decirte que si estás preocupada, tendrías que investigar la posibilidad de llevarlo a un centro de atención veterinaria gratuito o de bajo costo. Muchas veces las Universidades o los municipios tienen lugares de este tipo.
Pero tal vez sea necesario realizarle estudios complementarios antes de saber qué tiene. Y mientras no se sepa qué tiene, tampoco se puede hacer nada por él.
Título: Re:mi perro tiene inchado el cuello lo vi hoy
Publicado por: floor en 28 de Enero , 2015, 00:57:16
hola, es mestizo y de edad tiene 1 año casi,si no me di cuenta no puse  información... vi tu mensaje, y lo lleve a zoonosis y le están poniendo inyecciones y dándole antibióticos  piensan que puede ser por un golpe  y se le acumulaba liquido espero que no siga acumulando. Muchas gracias por tu atención ya que no había puesto información de mi mascota!.
Título: Re:mi perro tiene inchado el cuello lo vi hoy
Publicado por: Dra. Graciela en 28 de Enero , 2015, 09:44:35
Hola floor,
Si está dentro de las posibilidades, sería importante que NO le den corticoides hasta palpar los ganglios del cuello y sacar una radiografía de tórax para observar los ganglios mediastínicos.
Si fuera un golpe, habría una tumefacción dura de los tejidos en la zona del traumatismo, a lo mejor, sangre acumulada (como si fuera un hematoma, por eso lo percibías como líquido) y, sobre todo, dolor y calor, para completar los síntomas de la inflamación.
Si no hay dolor, entonces hay que evaluar el sistema linfático, ya que alguna alteración en el mismo podría provocar un edema.
No dejes de mantenernos al tanto de su evolución.