El lunes encontre una gatita de no mas de 2 meses la desparasite con basken y largo un parsdito como un fideo. Sigue con diarrea y ahora empezo con tos. La lleve al veterinario porque en la caca hay una vetitas de sangre le analizo la caca y tiene muchos parasitos. Le dio otro antidesparasitario total full y antibiotico inyectable cada 12 hs claritromicina o algo asi. Tiene los pulmones tomados. Dice q puede ser toxoplasmosis. Se puede contagiar alguno de mis perros?
Maricelb83,
"Podria" ser toxoplasmosis, pero no es seguro. Podrían ser muchísimas otras cosas. Pero hay que prevenir, por las dudas.
Tus perros se podrían contagiar de la misma forma que se contagia un humano. La prevención consiste en evitar todo contacto con la materia fecal de la gatita, eliminando sus heces diariamente y desinfectando su bandeja con agua hirviendo una vez por día.
Mientras tanto, el veterinario podría analizar las heces de la gatita. Si no hay presencia de quistes de toxoplasma, entonces quiere decir que no esta eliminando parásitos.
Mucha suerte! Esperemos que mejore pronto.
Estaba llena de parasitos... aun hace caca liquida color marron clarito. Pero ella come tiene hambre. Y la tos va disminuyendo pero aum tiene. Hoy le inyectaron una dexa. Y dice q el antibiotico q le coloca es el indicado en toxoplasmosis. Mañana vuelvo a llevarla. Hace del sabado q se inyecta el antibiotico cada 12 hs.
Ja,ja,ja,,.... Cuando decía "no está eliminando parásitos" me refería específicamente a los toxoplasmas que podrían ser contagiosos para tus perros.
Si elimina parásitos como gusanos, en parte explica el cuadro tan severo. Es más, un animalito con tantos gusanos va tener diarrea y además, la migración de las larvas le puede producir lesiones en los pulmones que sean focos de neumonía... por eso "puede" ser toxoplasmosis, pero también "puede" ser causado por otros parásitos.
El tratamiento está muy bien. Ojalá se mejore pronto (yo creo que sí).
Le cambio el antibiotico porque ya no se deja Pinchar y como solo pesa 1kg no se puede fraccionar ahora le estoy dando sulfadim jarabe 1 ml cada 12 hs y prenidsolona la mitad de un cuartito por dia. Tos ya no tiene per o la diarrea sigue. Debo seguir con la medicacion hasta el lunes q quiere verla nuevamente. Se siente mejor de animo.
Mi gatita sigue con diarrea. Ya no toma antibiotico y se la desparasito con 3 antidesparasitarios distinto.le saque el alimento balanceado y en su lugar le doy arroz con carne o pollo y sigue con diarrea. Es liquida y clarita. Ayer parecio mejorar estaba mas oscura y consistente y hoy nuevamente liquido. El resto esta todo bien. Come juega... q le puede estar causando la doarrea? Debe nuevamente tomar antibiotico?
Qué antiparasitarios tomó?
A veces es mucho mejor hace un análisis de materia fecal para identificar el parásito que la afecta y dar el antiparasitario específico. A la larga, sale más económico que estar comprando (y administrando) tanto medicamentos.
Si no le hicieron este análisis, maricelb83, sería bueno hacérselo pero que usen un conservante especial para Giardias, porque a veces da negativo (es un falso negativo) porque los conservantes destruyen los quistes.
Me termine peleando con el veterinario por tanto remedio q le daba. Estuvo bien hasta hoy. Con alimento urinario anda re bien. Otro veterinario me lo recomendo porque tiene se forma con otra cadena de proteinas al igual q el hipoalargenico. Pero la señorita ahora se va a la nochesita... horas sin venir, no se q es lo q hace o come. La caca de esta mañana era normal durita pero recien hizo diarrea. En realidad hizo sangre clarita. Caca no habia casi. Liquido rosado y baboso. Ella anda bien animicamente. Es para preocuparse y llevarla urgente al veterinario o puedo esperar a ver como evoluciona?
Ya la lleve a otro porque hizo nuevamente sangre. Le inyecto solo un antibiotico q dura hasta el martes porque tenia 39.5 de fiebrw y los intestinos inflamados. El calcula q en sus escapadas debe haber comido algo. Dice q esto ayuda a q se forme la flora nuevamente y q recien esta noche coma un poquito de alimento. Me dijo q el alimento urinario puede traerle problemas. Qse lo cambie por el pro plan comun q es li mismo. Es asi? Ah y q debo castrarla en cuanto se recupere porque sus escapadas son porque esta en celo.
Hola marcelb83,
Si ves sangre enmateria fecal y se ve roja o rosada en lugar de negra, es porque se trata de una inflamación de la última parte del intestino, es decir, del intestino grueso. Muchas veces, también se ve mucosidad en la materia fecal. Ahora, más allá de saber dónde está el problema, hay que ver qué es lo que lo causa. Lo más común son parásitos pero hay diferentes tipos y para distinguirlos es necesario hacer un análisis. Mientras los veterinarios no busquen la causa vamos a estar dependiendo del azar, es decir, que por casualidad algún medicamento le haga efecto.
En cuanto a si sale y qué es lo que come por ahí, sí, es difícil decirlo y si sale no se la puede tener bajo control. Ahora, si en mayo no tenía más de 2 meses, ahora debe tener a lo sumo 4 meses y pienso que todavía es bastante jovencita para haber entrado en celo. De cualquier forma, tendrías que ir pensando qué hacer (si castrarla o no, haciéndote cargo de los gatitos o encontrándoles un hogar), porque cuando entre en celo, si sale por ahí, seguro va a quedar preñada.
Saludos!
Pd: El alimento urinario debería usarse para problemas urológicos, y el mal llamado hipoalergénico (no existen alimentos realmente hipoalergénicos, salvo el arroz hervido solo) debería darse exclusivamente a los animales que padezcan alergias alimenticias probadas. Creo que los veterinarios que la atienden se están salteando pasos diagnósticos, es decir, estan usando recursos terapéuticos para hacer diagnósticos.
Largo un monton de gusanos finitos como fideos soperos como la primera vez. Parecia q habia mejorado ayer y hoy otra vez largo sangre con mucosas y esos fideitos pero vivos. Mañana la tengo q llevar y ya le guarde una muestra para q lo vea. Defitivamente aun tiene parasitos. Es raro porque la desparasitamos 3 veces y luego 3 dosis de cestodan por si eran giardias. A lo mejor de mayo a hoy volvieron a formarse. Yo calcule q en mayo tenia 2 meses pero tal vez tenia mas.. es una gatita petisona... no crecio mucho. Si.. en cuanto se cure y se recupere pensamos castrarla. Con respecto al alimento otro veterinario me dijo q le de pro pla comun. En cuanto se reponga voy a probar.
Maricelb83,
Los medicamentos que le estuviste dando son para gusanos redondos (Nematodes: Áscaris, Tricuris, Ancylostomas) y para gusanos planos (Tenias). Las Giardias, en cambio, son protozoarios unicelulares, es decir, no se ven en la materia fecal a menos que se haga un análisis muy específico. Pueden verse en la materia fecal directamente extraída del recto (porque si se enfría, ya no se mueven y no se ven) o en muestras recolectadas en un conservante especial. En síntesis, no es fácil de diagnosticar, pero por ahora no la están tratando para eso.
En cuanto a si volvieron a formarse los parásitos que viste, si, es posible. Eso querría decir que aún tiene acceso a una fuente de contagio - cómo evitarlo, si sale?
En cuanto al alimento, dale uno "normal" para gatitos en crecimiento pero que sea de buena calidad. Más adelante, en caso de que se le diagnostique algún problema, entonces se le puede cambiar. Pero mientras tanto, para qué? (Sería como forzar a un chico sano a hacer una dieta para celíacos/diabéticos, etc.)
Saludos!